Nuestro centro educativo está ubicado en una ciudad como Granada, y con la base de la tradición de nuestro centro en el trabajo con el patrimonio granadino con el proyecto «Granada Monumental», surge la participación en este plan de la Consejería de Educación de Granada con el que nos proponemos abordar el estudio de varios itinerarios culturales tratando los distintos aspectos que lo han conformado (antropológicos, históricos, botánicos, culturales, artísticos, científicos, sociales…).
Para una indagación exhaustiva estarán implicadas todas las áreas y nos proponemos contar con la cooperación tanto de la totalidad de los compañeros y compañeras del centro
Pretendemos convertir nuestra ciudad en un importante recurso didáctico objeto de nuestra investigación desde diferentes perspectivas con la finalidad de hacer aportaciones que lo mejoren y tomar conciencia de su inmenso valor, así como de la necesidad de conservarlo.
Así, nuestro entorno geográfico, histórico y humano pasa a ser transmisor, no solo de conocimientos sino también de dinámicas procedimentales y actitudes relacionadas con su conservación y disfrute.
Dado que pretendemos abordar todas las perspectivas de investigación y estudio convirtiéndonos en auténticos mecenas de nuestra ciudad, en mayor o menor medida estarán implicadas todas las áreas, todo el profesorado y todo el alumnado del Centro (así como con la participación del resto de toda la comunidad educativa) que hará que cada ciclo/nivel investigará y recorrerá un itinerario diferente en cada uno de los cursos de Educación Primaria, mientras que el alumnado de Ed. Infantil será tutorizado por el de Primaria con el objeto de ir transmitiéndoles el sentimiento de pertenencia a esta ciudad.
Además del patrimonio material, se desarrollará también el acercamiento de una manera vivenciada a diferentes ámbitos del valioso patrimonio «inmaterial» de nuestra ciudad-comunidad con el trabajo de canciones, bailes regionales, poemas…
Con todo ello pretendemos:
Nuestro plan de actuación se basará, principalmente, en la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos, en la que la investigación activa por parte del alumnado es uno de sus pilares básicos, así como la capacidad de plantearse todo tipo de interrogantes, retos, curiosidades que deberán ir descubriendo o resolviendo. El arte de preguntar por encima del de venir a la escuela solo a responder.
Las actuaciones docentes que se desarrollen estarán integradas en el currículo y en la dinámica general del trabajo en el aula desde una perspectiva transversal o interdisciplinar, estableciendo estrategias de coordinación entre las diferentes áreas curriculares de desarrollo, así como, de otros Programas Educativos y Planes que se desarrollen en el centro.
ITINERARIOS
1º: Palacio Alcázar del Genil – Fuente de los Leones
2º: Plaza Mariana Pineda – Casa de los Tiros
3º: Chancillería – Corral del Carbón
4º: Palacio de Carlos V – Museo de Bellas Artes o Palacio de Carlos V – Museo de la Alhambra
5º: Catedral – Capilla Real
6º: Catedral – Capilla Real
BAILES REGIONALES:
Consulta aquí las actividades que realizamos en torno al patrimonio.